CUENTOS MUY ESPECIALES


Aquí os dejamos una selección de álbumes ilustrados que tratan con mucha sensibilidad diferentes discapacidades.

Kalandraka vuelve a abordar el mundo de las personas con necesidades educativas especiales. Háblame es una aproximación poética y cercana al fenómeno del autismo. El narrador/a cuenta en primera persona cómo es su hermana:«…Sara es así. Se queda inmóvil durante horas, sin hablar, sin oír, sin mirar, sin jugar con nadie. Sara viaja y vaga en sus pensamientos, no se sabe cómo ni por dónde. Vive en el interior de su mundo, en soledad…»

 

Mariluna, album ilustrado de Ana Tortosa y Nicolleta Tomás.Edita REPÚBLICA KUKUDRULU.«Dice mi abuela que la boca de Mariluna es una nube donde esconde las palabras. Que ya las soltará todas de golpe y nos dejará pasmados. Y que si no viviera en el silencio no sería Mariluna.»
El sonido de los colores de Jimmy Liao y editado por BARBARA FIORE.Una niña de 15 años invidente, que nos invita a viajar por su propio mundo, que ella misma describe, entrando y saliendo por diferentes bocas de metro y vestida siempre de blanco.
«Ahora ya no tengo que pasar sin ello: todos los colores se traducen en sonidos y olores. Y resuenan como melodías de belleza infinita. ¿Para qué quiero un libro?»
 
¿Qué le pasa a Lucía? Texto de Javier Sobrino e ilustraciones de Pablo Amargo, una emotiva historia de una niña que no es como las demás. «Lucía no habla, nada dice, nunca te contradice. Sus labios se pegan como una lapa, y de su boca ni una sola palabra escapa. Callada vive Lucía, tanto de noche como de día.» 


Como pez en el agua, cuento de Daniel Nesquens con ilustraciones de Riki Blanco.Editado por THULE. «Océano no puede andar, pero en el agua se olvida de su silla de ruedas y se siente como los demás. Su cuerpo apenas pesa, por eso ama el mar, los ríos, las piscinas y los días de lluvia…. Océano en el agua se siente libre.»




 

 

 

 

Hay 1 comentario

Add yours