Detección y atención temprana. Conocer el desarrollo.


Queremos fundamentar y difundir la importancia de la detección precoz y la Atención Temprana. En los primeros años existe una mayor plasticidad del cerebro, que hace que las intervenciones sean más eficaces, mejorando significativamente el pronóstico de los niñ@s con alteraciones en su desarrollo. Como principal herramienta para la detección, debemos conocer el desarrollo típico. Pese a que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, el retraso o la no aparición de determinados hitos en el desarrollo pueden ser indicadores de que algo no va bien. Las guías de desarrollo contienen pautas estructuradas por edades y áreas, sirviendo como orientación en los momentos evolutivos de los niños: desde el nacimiento hasta los 6 años. 

Pinchando en el Proyecto Aprenda los signos. Reaccione pronto del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) Tiene información sobre el desarrollo típico, sobre signos de alarma, sobre las características de los principales trastornos del desarrollo, solicitar materiales… Adjuntamos las siguientes hojas informativas de indicadores importantes en el desarrollo por edades:

 

Hay 1 comentario

Add yours