La coherencia central


La coherencia central

Era un día cualquiera, en una parada de autobús cualquiera, estábamos con un grupo de alumnos con trastorno del espectro del autismo, esperando a que llegara el autobús. Con intención de aportar significado a aquella mirada perdida en el pantalón del compañero surgió una pregunta sencilla ¿ Antonio de qué color es el pantalón de Iago?

La respuesta fue contundente: MARRÓN.

d99ac203cd539912ba2b7d322015a316

Se hizo un silencio, algunas miradas se cruzaron comunicando asombro y a la vez con afán de buscar más información para dar sentido a la respuesta, era un pantalón vaquero típico de color azul, eso sí, con su costura de color MARRÓN .

Las personas con TEA presentan un estilo cognitivo centrado en los detalles conocido como Tª de la Coherencia Central débil que provoca dificultad para integrar y para relacionar la información, incapacidad de percibir o conceptualizar totalidades coherentes y en consecuencia, la tendencia a representar las realidades de forma fragmentaria y parcial , es decir que se pierda el sentido general de la información.

Como consecuencia de este tipo de procesamiento nos encontramos en el día a día con niños con TEA que se quedan absortos con las ruedas de los coches, o con las letras de la caja en vez de los animales que tiene dentro o con dificultad para integrar información, para elegir,para generalizar los aprendizajes, extraer ideas principales o describir, en niños más mayores.

Este es sólo un ejemplo, para reflexionar sobre lo que supone la forma de percibir y procesar la información para las personas que sufren este trastorno y las implicaciones que ello tiene en todos los niveles, Conocer el estilo cognitivo de las personas con autismo es importante para comprender diferentes situaciones y dar sentido a diferentes actuaciones.

María Sotelo

 

Hay 1 comentario

Add yours