«Porqué soy diferente» una explicación para niñ@s con Asperger


«Porqué soy diferente» una explicación para niñ@s con Asperger
La mayoría de las personas con Asperger dicen que su reacción ante la información diagnóstica fue positiva y supuso gran alivio para ellas, les ayuda a conocerse mejor, ya que consiguen dar una explicación y poner palabras a su peculiar forma de ser. Los niñ@s con asperger suelen comenzar a expresar sentimientos de diferencia con respeto a los demás entre los 6 y 8 años. Van al neurólogo, puede que tomen medicación, suelen ir a «clases especiales» y son conscientes de sus dificultades en comparación con sus compañeros. 

No existe una edad concreta recomendada para explicarle a un niño que tiene síndrome de asperger. Debemos estar atentos a las señales que da el propio niño para responder a su necesidad de información, es importante dar una respuesta adecuada a su edad y capacidad de compresión, no debemos darles información que no sea capaces de manejar. 

Promoviendo previamente el aprendizaje explícito de aspectos emocionales y el autoconocimiento, se puede trabajar o tomar de referencia estos materiales específico: «Soy especial: Un método y un cuaderno de trabajo para informar a los niños, adolescentes y adultos sobre su trastorno del Espectro Autista», la entrada de Anabel Cornago donde nos cuenta su experiencia y tenemos acceso al material que ella utilizó: «El reto de contarle a Erik y a su clase que tiene autismo». También les adjuntamos una posible explicación adaptada para explicarle a un niñ@ con Asperger su condición.

 

Hay 1 comentario

Add yours

Hay 1 comentario